image perfil
Más de 600 farmacéuticos se forman en consejo de salud bucal a la población para mantener la boca sana en los diferentes momentos de la vida
image perfil
5 min
image perfil

Arrow green right La formación con alcance nacional impulsada por COFM, COFB y Dentaid, a través de ÁGORA, ayuda a los profesionales a reforzar su papel de prevención y promoción de la salud bucal

Nota de prensa

10 de abril de 2025. El 90% de la población adulta en España experimenta gingivitis en algún momento de la vida, por este motivo, la salud bucal es un componente esencial del bienestar general, y el farmacéutico comunitario juega un papel clave en su promoción y consejo desde la farmacia. Conscientes de esta realidad, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), con la colaboración de Dentaid, han impulsado una formación online innovadora y especializada para ayudar a los profesionales farmacéuticos de todo el territorio nacional a reforzar su papel como agentes activos en la salud bucodental de la población.

El curso, titulado “Salud y bienestar bucal en diferentes momentos de la vida”, ha reunido a más de 600 farmacéuticos de todo el territorio nacional, una cifra que pone de manifiesto el interés creciente por adquirir conocimientos prácticos, científicos y actualizados sobre el cuidado de la boca sana y la recomendación de productos de higiene bucodental en la farmacia.

La formación, que se ha impartido a través de la plataforma de formación www.agorasanitaria.com, se ha estructurado en tres sesiones en directo, celebradas los días 31 de marzo, 2 y 7 de abril. Estas sesiones han sido diseñadas para adaptarse a la agenda del farmacéutico comunitario, manteniendo un formato ágil, participativo y enfocado en casos prácticos reales.

Una formación orientada a la práctica profesional en la farmacia
El objetivo del curso ha sido proporcionar a los farmacéuticos herramientas concretas para mejorar la atención al paciente en el ámbito de la salud bucodental, enfocándose, por primera vez, en personas con boca sana pero con diferentes necesidades según la etapa vital, reforzando la importancia de la prevención y el cuidado bucal consciente.

Desde el abordaje de hábitos de higiene y rutinas preventivas, hasta la personalización de recomendaciones según factores fisiológicos, hormonales o de estilo de vida, la formación ha permitido a los asistentes profundizar en las claves para ejercer un consejo profesional con mayor rigor, confianza e impacto en la salud diaria de los pacientes.

La elaboración del contenido del curso ha corrido a cargo de un panel de expertos:

María Josep Albert, odontóloga experta en Periodoncia, Implantología y Estética Facial, ha profundizado en los cambios fisiológicos y bucales asociados a diferentes momentos del ciclo vital, y cómo trasladarlos en recomendaciones desde la farmacia.
Jaume Guillén, farmacéutico comunitario, ha compartido experiencias reales desde la farmacia y buenas prácticas para una atención personalizada.
Gemma Puig, responsable de desarrollo de galénica en Dentaid Research Center, ha aportado una visión basada en la innovación y la formulación avanzada de productos adaptados a cada etapa de la vida.

Una colaboración entre instituciones para impulsar la salud pública
El curso ha sido posible gracias a la colaboración entre el COFM y el COFB, dos instituciones comprometidas con la mejora continua del ejercicio profesional farmacéutico y con una visión clara sobre el valor añadido que la formación especializada aporta a la salud pública.

Desde el Colegio de Madrid valoramos muy positivamente el alcance de esta iniciativa, que refuerza la figura del farmacéutico como un actor clave en la prevención y promoción de la salud bucodental, que tiene una influencia directa en la calidad de vida de la población”, señala Isabel Rosa Sáenz, directora de Formación y Relaciones Institucionales del COFM. Para Mònica Gallach, responsable del Departamento de Formación del COFB, “es fundamental seguir dotando al farmacéutico de herramientas científicas y comunicativas que le permitan reforzar su rol como educador sanitario, especialmente en aspectos preventivos como el cuidado bucal, muchas veces infravalorados por la población”.

Dentaid, compañía de referencia en salud bucal, ha impulsado esta formación como parte de su compromiso con el desarrollo profesional de los agentes clave en el ecosistema sanitario. “Este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con la prevención, la educación y el apoyo al profesional farmacéutico”, subraya Gemma Puig, quien destaca que “una boca sana es una puerta de entrada a una mejor salud general, y cada recomendación en la farmacia puede ser una oportunidad para influir positivamente en los hábitos diarios de la población”.

10 de abril de 2025. El 90% de la población adulta en España experimenta gingivitis en algún momento de la vida, por este motivo, la salud bucal es un componente esencial del bienestar general, y el farmacéutico comunitario juega un papel clave en su promoción y consejo desde la farmacia. Conscientes de esta realidad, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), con la colaboración de Dentaid, han impulsado una formación online innovadora y especializada para ayudar a los profesionales farmacéuticos de todo el territorio nacional a reforzar su papel como agentes activos en la salud bucodental de la población.

El curso, titulado “Salud y bienestar bucal en diferentes momentos de la vida”, ha reunido a más de 600 farmacéuticos de todo el territorio nacional, una cifra que pone de manifiesto el interés creciente por adquirir conocimientos prácticos, científicos y actualizados sobre el cuidado de la boca sana y la recomendación de productos de higiene bucodental en la farmacia.

La formación, que se ha impartido a través de la plataforma de formación www.agorasanitaria.com, se ha estructurado en tres sesiones en directo, celebradas los días 31 de marzo, 2 y 7 de abril. Estas sesiones han sido diseñadas para adaptarse a la agenda del farmacéutico comunitario, manteniendo un formato ágil, participativo y enfocado en casos prácticos reales.

Una formación orientada a la práctica profesional en la farmacia
El objetivo del curso ha sido proporcionar a los farmacéuticos herramientas concretas para mejorar la atención al paciente en el ámbito de la salud bucodental, enfocándose, por primera vez, en personas con boca sana pero con diferentes necesidades según la etapa vital, reforzando la importancia de la prevención y el cuidado bucal consciente.

Desde el abordaje de hábitos de higiene y rutinas preventivas, hasta la personalización de recomendaciones según factores fisiológicos, hormonales o de estilo de vida, la formación ha permitido a los asistentes profundizar en las claves para ejercer un consejo profesional con mayor rigor, confianza e impacto en la salud diaria de los pacientes.

La elaboración del contenido del curso ha corrido a cargo de un panel de expertos:

María Josep Albert, odontóloga experta en Periodoncia, Implantología y Estética Facial, ha profundizado en los cambios fisiológicos y bucales asociados a diferentes momentos del ciclo vital, y cómo trasladarlos en recomendaciones desde la farmacia.
Jaume Guillén, farmacéutico comunitario, ha compartido experiencias reales desde la farmacia y buenas prácticas para una atención personalizada.
Gemma Puig, responsable de desarrollo de galénica en Dentaid Research Center, ha aportado una visión basada en la innovación y la formulación avanzada de productos adaptados a cada etapa de la vida.

Una colaboración entre instituciones para impulsar la salud pública
El curso ha sido posible gracias a la colaboración entre el COFM y el COFB, dos instituciones comprometidas con la mejora continua del ejercicio profesional farmacéutico y con una visión clara sobre el valor añadido que la formación especializada aporta a la salud pública.

Desde el Colegio de Madrid valoramos muy positivamente el alcance de esta iniciativa, que refuerza la figura del farmacéutico como un actor clave en la prevención y promoción de la salud bucodental, que tiene una influencia directa en la calidad de vida de la población”, señala Isabel Rosa Sáenz, directora de Formación y Relaciones Institucionales del COFM. Para Mònica Gallach, responsable del Departamento de Formación del COFB, “es fundamental seguir dotando al farmacéutico de herramientas científicas y comunicativas que le permitan reforzar su rol como educador sanitario, especialmente en aspectos preventivos como el cuidado bucal, muchas veces infravalorados por la población”.

Dentaid, compañía de referencia en salud bucal, ha impulsado esta formación como parte de su compromiso con el desarrollo profesional de los agentes clave en el ecosistema sanitario. “Este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con la prevención, la educación y el apoyo al profesional farmacéutico”, subraya Gemma Puig, quien destaca que “una boca sana es una puerta de entrada a una mejor salud general, y cada recomendación en la farmacia puede ser una oportunidad para influir positivamente en los hábitos diarios de la población”.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.