
Se trata de la primera innovación diseñada específicamente para la prevención de manchas durante el tratamiento con antisépticos en enfermedad periodontal.
Cerca del 70% de los dentistas consideran estas manchas el principal inconveniente del uso de antisépticos y provocan abandono del tratamiento en el 60% de los casos.
La formulación pionera de VITIS Anti-stain previene la tinción dental y, al mismo tiempo, cuida las encías en fases de tratamiento.
Los tratamientos con antisépticos como la clorhexidina son una herramienta fundamental en el tratamiento periodontal. Sin embargo, uno de los efectos secundarios más frecuentes es la aparición de tinciones en los dientes por la interacción de estos productos con hábitos como el consumo de café, té, vino o tabaco. Estas tinciones suelen ir en contra de la adherencia terapéutica y más de la mitad de los pacientes abandona el tratamiento antes de tiempo, con consecuencias negativas para su salud bucal.
En respuesta a esta necesidad, los científicos del Dentaid Research Center, centro de investigación en salud bucal líder en Europa, han desarrollado una pasta dentífrica innovadora que, por primera vez, previene eficazmente la tinción dental sin comprometer la eficacia de antisépticos como la clorhexidina(1).
VITIS Anti-stain ha sido creado con el objetivo de responder a las necesidades de profesionales y pacientes. La formulación ha sido testada por el Dentaid Research Center con resultados de hasta un 86%(2) de prevención de tinciones en la combinación de clorhexidina con diferentes ingredientes. Además de la eficacia antimanchas, se ha priorizado el cuidado óptimo de las encías, más delicadas durante el tratamiento periodontal.
La nueva fórmula incorpora un sistema de doble fosfato, que forma una capa protectora en el esmalte e inhibe la formación de placa al dificultar la adhesión de las moléculas responsables de las manchas. También incluye el polímero polivinilpirrolidona (PVP), que previene las manchas uniéndose y solubilizando cromógenos presentes en la dieta (café, té o tabaco).
“Entendemos que los pacientes en tratamiento tienen tejidos bucales delicados y hemos buscado una fórmula respetuosa con su situación y eficaz contra las tinciones”.
Sandra Bosch, investigadora del Dentaid Research Center.
Esta innovación es respetuosa con las encías delicadas en fase de tratamiento. Además, VITIS Anti-stain contiene 1450 ppm de flúor para proteger frente a la caries y fortalecer el esmalte, por lo que es apto para el uso diario(5).
La adherencia al tratamiento con antisépticos es un reto habitual en consulta. Estudios recientes muestran que hasta el 60% de los pacientes interrumpe el tratamiento por motivos estéticos como la tinción dental.1 Esta solución ofrece a los profesionales una herramienta para mejorar la experiencia del paciente, fomentar la continuidad y optimizar los resultados terapéuticos.
“Como profesional es fundamental explicar al paciente por qué prescribimos clorhexidina para que entienda la importancia de seguir el tratamiento y así evitar problemas infecciosos. También podemos prescribir una solución o producto para prevenir efectos adversos del tratamiento”.
Dr. Rui Figueiredo, coordinador del máster de cirugía bucal e implantología bucofacial (Universidad de Barcelona) y vicepresidente de SECIB.
Los tratamientos con antisépticos como la clorhexidina son una herramienta fundamental en el tratamiento periodontal. Sin embargo, uno de los efectos secundarios más frecuentes es la aparición de tinciones en los dientes por la interacción de estos productos con hábitos como el consumo de café, té, vino o tabaco. Estas tinciones suelen ir en contra de la adherencia terapéutica y más de la mitad de los pacientes abandona el tratamiento antes de tiempo, con consecuencias negativas para su salud bucal.
En respuesta a esta necesidad, los científicos del Dentaid Research Center, centro de investigación en salud bucal líder en Europa, han desarrollado una pasta dentífrica innovadora que, por primera vez, previene eficazmente la tinción dental sin comprometer la eficacia de antisépticos como la clorhexidina(1).
VITIS Anti-stain ha sido creado con el objetivo de responder a las necesidades de profesionales y pacientes. La formulación ha sido testada por el Dentaid Research Center con resultados de hasta un 86%(2) de prevención de tinciones en la combinación de clorhexidina con diferentes ingredientes. Además de la eficacia antimanchas, se ha priorizado el cuidado óptimo de las encías, más delicadas durante el tratamiento periodontal.
La nueva fórmula incorpora un sistema de doble fosfato, que forma una capa protectora en el esmalte e inhibe la formación de placa al dificultar la adhesión de las moléculas responsables de las manchas. También incluye el polímero polivinilpirrolidona (PVP), que previene las manchas uniéndose y solubilizando cromógenos presentes en la dieta (café, té o tabaco).
“Entendemos que los pacientes en tratamiento tienen tejidos bucales delicados y hemos buscado una fórmula respetuosa con su situación y eficaz contra las tinciones”.
Sandra Bosch, investigadora del Dentaid Research Center.
Esta innovación es respetuosa con las encías delicadas en fase de tratamiento. Además, VITIS Anti-stain contiene 1450 ppm de flúor para proteger frente a la caries y fortalecer el esmalte, por lo que es apto para el uso diario(5).
La adherencia al tratamiento con antisépticos es un reto habitual en consulta. Estudios recientes muestran que hasta el 60% de los pacientes interrumpe el tratamiento por motivos estéticos como la tinción dental.1 Esta solución ofrece a los profesionales una herramienta para mejorar la experiencia del paciente, fomentar la continuidad y optimizar los resultados terapéuticos.
“Como profesional es fundamental explicar al paciente por qué prescribimos clorhexidina para que entienda la importancia de seguir el tratamiento y así evitar problemas infecciosos. También podemos prescribir una solución o producto para prevenir efectos adversos del tratamiento”.
Dr. Rui Figueiredo, coordinador del máster de cirugía bucal e implantología bucofacial (Universidad de Barcelona) y vicepresidente de SECIB.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.